Estado actual
No Inscrito
Precio
64
Primeros pasos

Curso de Comunicación
para Entrenadores

Curso de Comunicación
para Entrenadores

  • Más de 7 horas de vídeo
  • Todo el contenido disponible, desde el momento en el que accedes
  • Caso práctico y ejercicios al finalizar cada unidad
  • Documentos y herramientas para aplicar en tus entrenamientos lo aprendido
  • Disfruta de la formación a tu ritmo
  • Pago seguro a través de Stripe
  • Más de 7 horas de vídeo
  • Todo el contenido disponible, desde el momento en el que accedes
  • Caso práctico y ejercicios al finalizar cada unidad
  • Documentos y herramientas para aplicar lo aprendido en tus entrenamientos
  • Disfruta de la formación a tu ritmo
  • Pago seguro a través de Stripe
En un tiempo en que el diálogo está en un banquillazo perenne, resumiendo el rendimiento en palabras que solo dan sencación de control, salvar la comunicación se convierte en el jugador más buscado.
En un tiempo en que el diálogo está en un banquillazo perenne, resumiendo el rendimiento en palabras que solo dan sensación de control, salvar la comunicación se convierte en el jugador más buscado.
Si estás en estos ajos del entrenamiento, sabes que a la misma vez que se alivian tormentas, también somos capaces de causarlas.
Si estás en estos ajos del entrenamiento, sabes que a la misma vez que se alivian tormentas, también somos capaces de causarlas.
¿Y no debería ser el lenguaje una manera de equilibrar? Kierkegaard decía que la vida tenía que ser explicada hacia atrás, pero vivida hacia delante. Pues a eso vengo, a ayudarte a explicar lo que pasa, mientras construyes lo que quieres ver mañana
¿Y no debería ser el lenguaje una manera de equilibrar? Kierkegaard decía que la vida tenía que ser explicada hacia atrás, pero vivida hacia delante. Pues a eso vengo, a ayudarte a explicar lo que pasa, mientras construyes lo que quieres ver mañana

¿Qué vas a aprender?

Según el beisbolista Yogi Berra, en teoría no hay mucha diferencia entre la teoría y la práctica, pero en la práctica si que la hay. Por eso, he querido mezclar un recorrido donde, no solamente verás los principios psicológicos que sustentan la comunicación en el deporte, si no que también tendrás constantes oportunidades de poner la carne psicológica en el asador de tus entrenamientos
 
Porque sí, la Psicología no lo es todo, pero está en todos lados. Desde el primer momento en que el lenguaje es lo que nos hace sufrir, también nos puede hacer rendir si lo utilizamos en condiciones. Este curso te dará las herramientas para convertir tus »por qué» en »para qué», mientras le añades un »cómo»
Según el beisbolista Yogi Berra, en teoría no hay mucha diferencia entre la teoría y la práctica, pero en la práctica si que la hay. Por eso, he querido mezclar un recorrido donde, no solamente verás los principios psicológicos que sustentan la comunicación en el deporte, si no que también tendrás constantes oportunidades de poner la carne psicológica en el asador de tus entrenamientos
Porque sí, la Psicología no lo es todo, pero sí está en todos lados. Desde el primer momento en que el lenguaje es lo que nos hace sufrir, también puede hacernos rendir si lo utilizamos en condiciones. Este curso te dará las herramientas para convertir tus »por qué» en »para qué», mientras le añades un »cómo». 

Scouting del curso

Unidad 1.- Principios teóricos del aprendizaje desde la comunicación. Entendiendo por qué pasa lo que pasa
Unidad 2.- Comunicar es influir, y no pasa nada por saber cómo hacerlo.
Unidad 3.- Construyendo un diccionario común
Unidad 4.- Cómo simplificar el mensaje
Unidad 5.- Situaciones específicas
Unidad 6.-Herramientas modo paloma mensajera
Unidad 7.- Casos prácticos 
Unidad 1.- Principios teóricos del aprendizaje desde la comunicación. Entendiendo por qué pasa lo que pasa
Unidad 2.- Comunicar es influir, y no pasa nada por saber cómo hacerlo.
Unidad 3.- Construyendo un diccionario común
Unidad 4.- Cómo simplificar el mensaje
Unidad 5.- Situaciones específicas
Unidad 6.-Herramientas modo paloma mensajera
Unidad 7.- Casos prácticos 

Y a todo esto, ¿tú quién eres?

Pues mi nombre es Javier Hernández, y soy Psicólogo del Deporte.
 
 
Todo gracias a las hostias que me pegué con el baloncesto profesional. Algunas de ellas por entrenadores con poquita psicología, not gonna lie.
 

 

Por eso, hoy ayudo a que personas como tú no pasen por lo mismo.
 

 

Para entender lo que te pasa, tenemos que ver lo que estamos haciendo para que se mantenga.
 

 

Y ese es mi trabajo, acompañarte para que seas tú quien controle tu cabeza y la de tu equipo. No al revés.,
Javier Hernandez Ferron Psicologo de psicología online para Entrenadores

Y a todo esto, ¿tú quién eres?

Pues mi nombre es Javier Hernández, y soy Psicólogo del Deporte.
 
 
Todo gracias a las hostias que me pegué con el baloncesto profesional. Algunas de ellas por entrenadores con poquita psicología, not gonna lie.
 

 

Por eso, hoy ayudo a que personas como tú no pasen por lo mismo.
 

 

Para entender lo que te pasa, tenemos que ver lo que estamos haciendo para que se mantenga.
 

 

Y ese es mi trabajo, acompañarte para que seas tú quien controle tu cabeza y la de tu equipo. No al revés.,
Javier Hernandez Ferron Psicologo de psicología online para Entrenadores

Y aquí te dejo algunos testimonios de lo que te digo

¿Te vienes?

Registrar nueva cuenta

Registrar nueva cuenta

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar