
¿Cómo podemos confiar en alguien que asimila su avatar, su yo virtual, como una esencia de su personalidad?
Este ser-en-actor tiene el foco en los followers, porque su finalidad es actuar para otros. El vínculo que trata de crear se construye desde los otros hacia él. Su ser-en-actor solo cobra sentido cuando es observado y validado (likes). Son muchas horas, muchos días, meses, años… dedicando esfuerzos y energía a perfeccionar su papel. El riesgo que corre es que todo ese tiempo invertido es tiempo restado para el cultivo de la identidad real, de ahí que, cuando se apague la pantalla, más de uno perciba la impostura de su personalidad.
En su Filosofía ante el desánimo, José Carlos Ruiz acota sus palabras para un público específico. Pero todo contenido de valor será siempre camaleónico, y el párrafo bien representa ese enrolamiento constante al que expone la puta pelota naranja.
Tanto doy, tanto me quita. Nunca es un pacto justo. Pierdes cuando te preguntas por qué a mí. Al contrario. Te tira al precipicio de las cuestiones incómodas.
Quién eres cuando se apagan los focos del pabellón se apagan.
Cuando no tienes una pelota entre las manos.
Cuando la batería de tu ordenador está descansando.
Me da igual optimista o pesimista, lo que importa es lo que haces con eso. Explícate las cosas bajo el paraguas que quieras, que las consecuencias son las mismas para todos. Ya nos avisó Ayn Rand.
— Puedes ignorar la realidad, pero no puedes ignorar las consecuencias de ignorar la realidad.–
Baloncesto vestido de poesía, para siempre tener preparado el gatillo del ‘‘mal de muchos’’. Según Naval, tenemos lo peor de las dos casas: ni ricos, ni anónimos.
Chuso aprendió que más no siempre es mejor. Que en casa no puedes ganar ninguna batalla, pero sí perder muchas. Y que nunca (o siempre) es buen momento para leer Open.
Todo esto, con el vaso medio lleno.
Índice:
1.34.- Quién eres fuera del baloncesto
2.11.- Sumar siempre. Pero más efectivo es elegir lo que eliminas.
4.00.- Zoom out para ver el bosque, sin que te tapen los árboles.
7.00.- No se puede llegar tarde a tu propia vida, pero nos quieren en la carrera de la rata.
9.40.- El síndrome del funcionario, lo que te mata despacio.
13.00.- Never too high, never too low. Es indiferente.
15.17.- Un equipo de Ralph Wiggums también puede funcionar.
19.40.- Cuando hay resultados, normalmente no es por el baloncesto.
22.12.- Los equipos ganadores también están llenos de hijos de puta.
23.00.- El triple contra Alicante.
26.52.- Cuando llega el momento, siempre vas a saltarte un par de marchas.
31.45.- En nuestra cabeza, el demonio siempre gana al ángel. Este cabronazo nunca aparece.
37.15.- En verano tenemos todo el tiempo del mundo para pensar. Puerta para el Dr Strange.
43.00.- Casi nunca es para tanto
46.50.- El lenguaje corporal es tu algodón. Nunca te va a engañar.
54.34.- El deporte, igual que la vida, es un camino constante por la incomodidad.
55.45.- Utilizar a Jose para rescatar a Chuso.
57.50.- Qué bonita es Asturias.
1.04.00.- Asomarte a la piscina para ver si hay agua.
1.08.12.- Si no te has pegado la primera hostia, tienes demasiada suerte.
1.13.24.- En cuántas cestas repartiste tus huevos.
1.15.26.- Qué identidad estás construyendo más allá de lo que dicen tus estadísticas.
Contenidos mencionados:
- EL TRIPLE
- Filosofía ante el desánimo – José Carlos Ruiz
- El ángel y el demonio de Peter – Padre de Familia
- La carrera de la rata
- You want to be rich and anonymous, not poor and famous – Naval
- El zoom out – Alfonso Quiñonero
- Carlos Noguerol. La visita a los infiernos del jugador FEB
- Open – Andre Agassi