
‘Digamos que todo empezó una de esas tardes en las que el sol se aferra al cénit con una soga invisible y no hay agua suficiente en las fuentes para colmar la sed. Todos los demás niños jugaban, a pesar del calor, trepando por los toboganes o balanceándose en los columpios mientras yo los observaba, sentado en un banco o haciéndome fuerte en un pedazo de terreno, con el doble deseo de poder imitarlos o, al no ser esto posible, de que se cerniera una tormenta de granizo que nos obligara a regresar a casa.’
Juanjo es escritor de prosa y entrenador de baloncesto. Además, autor de las obras ‘Hasta que la noche nos alcance’ y ‘Madrid, NY, Logroño’
Cualquier palabra pierde su sentido y su impacto si carece de adaptación al aplicarla. De eso el deporte está lleno (motivación, liderazgo, esfuerzo…) ¿En qué situación se encuentra la palabra EQUIPO? ‘No sé si nos equivocamos al dar por hecho que todo jugador de deportes de equipo ha pagado, por el hecho de serlo, el peaje de ser generoso. Estaríamos asimilando, lo que es mucho asimilar, que lo que los condujo al baloncesto, o al fútbol, o al balonmano, fue el gusto por compartir, un instinto genuinamente altruista o solidario. Sabemos que no es así, que el germen fue egocéntrico’
Lenguaje como constructor de realidades. Mantras y símbolos tantas veces vacíos. Voluntades unidas sacrificado la historia de aprendizaje, o dándole otra dirección. Eso es el deporte, olvidar el significado mientras encontramos el significante.
Recuerda que puedes descargar tu manual sobre 10 maneras de entender mejor TU psicología, así como compartir, comentar y valorar este y otros episodios en tu plataforma favorita de escucha.