
María González. La visita a los infiernos de la jugadorA FEB – Episodio 30
En días fríos, a los erizos que se encuentran cerca les apetece un poco de caloret. Como es normal. El problema es que cuanto más se acercan, más dolor experimentan por las púas vecinas. Por eso van a por los grises (frío VS dolor) y se ven obligados a ir cambiando la distancia hasta que encuentran la separación ideal, la más soportable.
Schopenhauer apuesta por querer igual al erizo, aún sin tocarlo. Lo que no puedes es pensar que la siguiente vez será diferente, sigue siendo un puto erizo con púas.
El que espera cosas que no son es el que se frustra. ¿De qué te está valiendo el baloncesto? Con lo que respondas ya te será suficiente. Dice Taleb de no hacer una lista de pros y contras. Si necesitas dar más de una razón te estás autoconvenciendo, sesgando la balanza. Las decisiones más sólidas al error son de razón única. Luego hay que hacer válido el camino tomado, y construir tu cuento mientras lo vas andando.
Djokovic buscaba un amor verdadero inexistente ‘‘Se percibía la ansiedad, el alma inquieta. Lo quería demasiado. Anhelaba ese amor más que la victoria. Y el amor nunca es intencional, funciona siempre por accidente. Cuando vives una vida sencilla. Honesta con tus preferencias. Cuando abres tu corazón. Mostrando la debilidad. Cuando eres tú mismo. Entonces la gente te quiere.’’ Si sabes que el baloncesto puede no devolverte nada, ya estás empezando.
‘‘Sé que a veces tengo sensación de que no va a cambiar, que solo puede ir a peor.’’ Lori Meyers anima a cubrir tu peor escenario posible, suele ser la mejor ventaja. Normalmente es mejor subir el suelo antes que el techo. Siempre hay tiempo de construir más plantas en tu realidad.
Antes de nada, mira a ver cómo te estás hablando. Scott Fitzgerald lo hacía con la autoridad del fracaso. ¿No es ese el primer paso para ver hacia dónde voy? Lluis Costa se veía en el top 10 de jugadores con más balones perdidos, y le parecían pocos. Cuéntate un cuento y que sea el tuyo.
Saber por qué sufres no implica que te esfuerces menos, sino que puedes describir las cosas de otra manera. Para darle un sentido a lo que haces. Ser realista no te impide disfrutar. Explora a qué distancia se encuentran las púas. Define tu ansiedad.
No le gusta al deporte que veas el costo hundido. Quiere que sigas rompiendo la piedra a cabezazos, para que el único que resalte sea el que la rompe. Nadie se acuerda del segundo, tampoco del que no lo consigue.
Siempre te habla el que consiguió llegar, con el sesgo de supervivencia en la frente. Nunca hay micrófono para el que salió por la ruta alternativa, antes de caerse al pozo. Puedes ir al 99% y encontrar otras cosas, pero si vas a muerte te las pierdes. Ya se lo dijo Tony el gordo a Nero: ‘‘las buenas apuestas vienen, pero no las ves si solo estás pendiente de las noticias.’’
Para acabar, cuidado con los consejos. No le faltaba razón a Nietzsche: ‘‘Todo el mundo se cree lo suficientemente fuerte para prodigar a un desesperado palabras de aliento.’’
Contenidos mencionados: