Psych&Roll
Psych&Roll
Robez. Sherpas del minibasket - Episodio 36
/

Robez. Sherpas del minibasket – Episodio 36

Al sherpa se le sigue, pero te guía haciéndose escuchar. No lo da todo hecho, tampoco deja que te caigas desde el minuto cero. Se mueve en la horquilla entre la exigencia y lo genuino. Te “engaña”, para que el cortoplacismo no te destroce, y sigas pagando con tu esfuerzo diario la mejora en el largo plazo.

El interés compuesto se construye con coherencia en tu comunicación diaria. Pones un tweet sobre el porcentaje de Curry, o diciendo que proceso > resultado, para luego reventar a tus jugadores cuando pierden un pase. No son tontos. Y saben que una imagen vale más que mil palabras. Tus retuits no se sostienen.

Lidiar con el fallo desde pequeños es fácil, si a tu ego le basta con que el año que viene dominen la mano izquierda. El resultado no solo te lo da el partido del sábado. Traigo estas palabras de David Carrasco.

‘‘Muchas veces, tenemos un concepto equivocado del entrenador de cantera y caemos en el gran error de poner a los entrenadores de menos experiencia con los más pequeños pensando, que por el mero hecho de ser los más pequeñines, comporta menos dificultad y por tanto lo puede llevar cualquiera. Además, solemos utilizar esta expresión: “lo lleva …”, y es cierto, llevarlo, lo lleva cualquiera, pero entrenarlos y formarlos no lo puede hacer todo el mundo.’’

Quizá el mejor rendimiento llega cuando no te obsesionas con escalar, sino cuando consigues que otros escalen. Mientras, dominas ese espacio cada vez más, temporada tras temporada. ¿Por qué tiene que ser el entrenador de élite el único que se reinvente?

Entrenar jugadores a lo Ricard Casas: ‘‘Es importante que los clubes tomen conciencia de que en formación no tienen equipos, tienen jugadores.” Caemos en el sesgo de contraste fácilmente, si mides al roble más bonito de tu bosque, con aquel pino que aún tiene que aprender a cómo crecer. El camino es individual, y se convertirá en colectivo. Nunca al revés. Compara a los jugadores con ellos mismos, no con el resto. ¿Eres mejor que la semana pasada? Evalúa tu bosque, pero sin dejar que tape tus árboles.

Robez lo haría gratis, o incluso pagando. Pero a diferencia de Homer, no lo dice. Sabe que twitter polariza, juega sus cartas y se lo pasa bien. La batalla analítica VS variabilidad seguirá presente, pero sabiendo que en la realidad no están tan alejadas.

Frank Underwood decía que ‘‘trabajar duro solo merece la pena en las circunstancias adecuadas’’. Adelanta la exigencia, con un toque genuino e inesperado. Aquel que recoja a tus jugadoras lo agradecerá.

Mientras tanto, esperaremos a que Elon Musk nos pague por darle caviar a twitter.

 

Spotify

 

Apple Podcasts

 

Ivoox