¿Rendir siempre implica sufrir? ¿O quizás no le has dado suficiente sentido a tu camino?

Vamos a intentar responder a estas preguntas.

¿Rendir siempre implica sufrir? ¿O quizás no le has dado suficiente sentido a tu camino?

Vamos a intentar responder a estas preguntas

Pero antes, si estás hartx de que tu cabeza no te haga p*** caso, puedes escribirme ya y lo solucionamos.

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Asunto

    Tu Mensaje

    Si tienes algo más de dudas, sigue leyendo.

    Pero si estás hartx de que tu cabeza no te haga p*** caso, puedes escribirme ya y lo solucionamos.

      Tu nombre (requerido)

      Tu Email (requerido)

      Asunto

      Tu Mensaje

      Si tienes algo más de dudas, sigue leyendo.

      Para empezar...

      Acercarte a tus objetivos no debería estar ligado al sufrimiento constante.

      No siempre tienes que levantarte nada más caerte, hay veces que tenemos que parar a evaluar. Con cabeza.

      Mientras evitas por el miedo al fallo, tu ansiedad está cavando un pozo detrás de tí. ¿De verdad crees que ese tiro que no tomas no va a tener consecuencias?

      Déjame decirte que...

      No estás desmotivado porque te levantaste con menos serotonina. Las ganas, la confianza y el esfuerzo se construyen.

      Tampoco tienes que ir siempre a máxima velocidad. Perseguir también implica saber cuando frenar.

      Y ni mucho menos el rendimiento está relacionado con la autocrítica desmedida. Los mejores jugadores son los más justos con cada una de sus jugadas.

      Así que quizás es hora de...

      Preguntarte si lo que estás haciendo ahora resuelve el problema. ¿O solo lo esconde hasta que vuelva a aparecer? 

      Ver cómo te relacionas con tu yo-deportista… ¿le hablarías a tu mejor amigo de la misma forma que lo haces contigo?

      Empezar a aceptar los peores escenarios. En contra de lo que puedas pensar, eso no significa resignarse.

      Para empezar...

      El acercarte a tus objetivos no debería estar ligado al sufrimiento constante.

      No siempre tienes que levantarte nada más caerte, hay veces que tenemos que parar a evaluar. Con cabeza.

      Mientras evitas por el miedo al fallo, tu ansiedad cava el pozo de las frustraciones detrás de tí. ¿De verdad crees que ese tiro que no tomas no tendrá consecuencias?

      Déjame decirte que...

      No estás desmotivado porque te levantaste con menos serotonina. Las ganas, la confianza y el esfuerzo se construyen.

      Tampoco tienes que ir siempre a máxima velocidad. Perseguir también implica saber cuando frenar.

      Y ni mucho menos el rendimiento está relacionado con la autocrítica desmedida. Los mejores jugadores son los más justos con cada una de sus jugadas.

      Así que quizás es hora de...

      Preguntarte si lo que estás haciendo ahora resuelve el problema. ¿O solo lo esconde hasta que vuelva a aparecer? 

      Ver cómo te relacionas con tu yo-deportista… ¿le hablarías a tu mejor amigo de la misma forma que lo haces contigo?

      Empezar a aceptar los peores escenarios. En contra de lo que puedas pensar, eso no significa resignarse.

      ¿Quién soy?

      Mi nombre es Javier Hernández y soy Psicólogo del Deporte. Todo gracias a las hostias que me pegué con el baloncesto profesional.

       

      Por eso, hoy ayudo a que personas como tú no pasen por lo mismo.

       

      Para entender lo que te pasa, tenemos que ver lo que estamos haciendo para que se mantenga.

       

      Y ese es mi trabajo, acompañarte para que seas tú quien controle tu cabeza, y no al revés.

      ¿Quién soy?

      Mi nombre es Javier Hernández y soy Psicólogo del Deporte. Todo gracias a las hostias que me pegué con el baloncesto profesional.
       

       

      Por eso hoy ayudo a que personas como tú no pasen por lo mismo.
       

       

      Para entender lo que nos pasa, tenemos que ver lo que estamos haciendo para que se mantenga.
       

       

      Y ese es mi trabajo, acompañarte para que seas tú quien controle tu cabeza, y no al revés.

      ¿La Psicología lo es todo? 

      NO.

      ¿Sirve de algo?

      Claro.

      ¿La Psicología lo es todo? 

      NO.

      ¿Sirve de algo?

      Claro.

      Básicamente, porque está en todos lados.

       

      Tu tiro libre, psicológico.
       
       La razón por la que te frustras cuando fallas, psicológica.

      La clave para afrontar el miedo al volver de tu lesión, psicológica.
       
      La montaña rusa en la que está subida tu confianza, psicológica.

      Básicamente, porque está en todos lados.

       

      Tu tiro libre, psicológico.
       
       La razón por la que te frustras cuando fallas, psicológica.

      La clave para afrontar el miedo al volver de tu lesión, psicológica.
       
      La montaña rusa en la que está subida tu confianza, psicológica.

      ¿Lo tienes más claro ahora?

      Puedes reservar tu sesión informativa gratuita.

      ¿Lo tienes más claro ahora?

      Reserva tu sesión informativa gratuita.

      FAQ

      Preguntas frecuentes y soluciones realistas

      Al psicólogo se viene a hablar, eso está claro. Pero lo que no te cuentan las pelis es que también hay que trabajar. 

      Estableceremos objetivos que vayan encaminados a:

      • Mejorar tu autocontrol
      • Ganar confianza
      • Perder el miedo al fallo
      • Ayudarte en tu vuelta a las pistas
      • Dominar tu ansiedad

      Entre otros muchos aspectos que seguramente surjan durante el camino

      Entre otras muchas cosas, aplicaremos una serie de herramientas encaminadas a la consecución de tus objetivos:

      • Relajación
      • Visualización
      • Señales para salir de tus bucles
      • Modificar tu lengaje corporal
      • Rutinas sólidas 

      En definitiva, procesos que formarán parte de tu vida como deportista. De la misma manera que ya lo hacen tus horas en el gimnasio o tus sesiones en el fisio.

      Mi metodología se basa en entender el origen de las situaciones que estás viviendo actualmente, para así modificar los porqués de su mantenimiento. 

      Todo esto desde la perspectiva científica que aporta el análisis conductual del comportamiento. Psicología pura y dura.

      Cada sesión tiene un precio de 50 euros, con una duración estimada de 60 minutos.

      La frecuencia es normalmente quincenal, aunque siempre flexible y dependiente de tu caso. 

      Las sesiones se desarrollarán de manera online, a través de la plataforma Google Meet. Sencilla de usar y respetuosa con tu privacidad.

      Los comienzos de cualquier trabajo psicológico son claves en tu evolución. Por eso la primera sesión tiene el mismo valor económico que cualquier otra. 

      La duración de cualquier proceso psicológico es complicada de estimar sin información de tu caso. 

      Pero sí puedo decirte que mi objetivo como profesional es que tú termines por no necesitarme. Buscaremos una total transferencia de las herramientas que trabajemos en las sesiones, para que termines siendo 100% autónomx con tu Psicología.

      FAQ

      Preguntas frecuentes y soluciones realistas

      Al psicólogo se viene a hablar, eso está claro. Pero lo que no te cuentan las pelis es que también hay que trabajar. 

      Estableceremos objetivos que vayan encaminados a:

      • Mejorar tu autocontrol
      • Ganar confianza
      • Perder el miedo al fallo
      • Ayudarte en tu vuelta a las pistas
      • Dominar tu ansiedad

      Entre otros muchos aspectos que seguramente surjan durante el camino

      Entre otras muchas cosas, aplicaremos una serie de herramientas encaminadas a la consecución de tus objetivos:

      • Relajación
      • Visualización
      • Señales para salir de tus bucles
      • Modificar tu lengaje corporal
      • Rutinas sólidas 

      En definitiva, procesos que formarán parte de tu vida como deportista. De la misma manera que ya lo hacen tus horas en el gimnasio o tus sesiones en el fisio.

      Mi metodología se basa en entender el origen de las situaciones que estás viviendo, para así modificar los porqués de su mantenimiento. 

      Todo esto desde la perspectiva científica que aporta el análisis conductual del comportamiento. Psicología pura y dura.

      Cada sesión tiene un precio de 50 euros, con una duración estimada de 60 minutos.

      La frecuencia es normalmente quincenal, aunque siempre flexible y dependiente de tu caso. 

      Las sesiones se desarrollarán de manera online, a través de la plataforma Google Meet. Sencilla de usar y respetuosa con tu privacidad.

      Los comienzos de cualquier trabajo psicológico son claves en tu evolución. Por eso la primera sesión tiene el mismo valor económico que cualquier otra. 

      La duración de cualquier proceso psicológico es complicada de estimar sin información de tu caso. 

      Pero sí puedo decirte que mi objetivo como profesional es que tú termines por no necesitarme. Buscaremos una total transferencia de las herramientas que trabajemos en las sesiones, para que termines siendo 100% autónomx con tu Psicología.

      ¿Mi Objetivo?

      Que entiendas cómo tu cabeza afecta a tu rendimiento. Y puedas actuar en base a ello.
      Que te acerques a tus metas, sabiendo el precio que pagas por ellas.
      Que gestiones tu psicología, reaccionando cuando vienen mal dadas. Pero también aprovechando, cuando parece que todo va de cara.
      En definitiva. Que tan pronto como podamos, dejes de depender de mí.

      ¿Mi Objetivo?

      Que entiendas cómo tu cabeza afecta a tu rendimiento. Y puedas actuar en base a ello.
      Que te acerques a tus metas, sabiendo el precio que pagas por ellas.
      Que gestiones tu psicología, reaccionando cuando vienen mal dadas. Pero también aprovechando, cuando parece que todo va de cara.
      En definitiva. Que tan pronto como podamos, dejes de depender de mí.

      Aunque no le pongas nombre a algunas cosas de las que vives en una pista, ya las estás sufriendo.

      Así que por lo menos vamos a saber hacia dónde vamos, afinemos el tiro.
       

      Aunque no le pongas nombre a las cosas que vives en una pista, ya las estás sufriendo.

      Así que por lo menos vamos a saber hacia dónde vamos, afina el tiro.
       
      Por eso, llegados a este punto, tengo que volver a preguntarte.
      Por eso, llegados a este punto, tengo que volver a preguntarte.

      ¿Rendir siempre implica sufrir?

      ¿Rendir siempre implica sufrir?

      ¿O quizás no le estás dando suficiente sentido a tu camino?

      Podemos ponerle solución. La Psicología Online está a tu alcance.

      ¿O quizás no le estás dando suficiente sentido a tu camino?

      Podemos ponerle solución. La Psicología Online está a tu alcance.

        Tu nombre (requerido)

        Tu Email (requerido)

        Asunto

        Tu Mensaje

          Tu nombre (requerido)

          Tu Email (requerido)

          Asunto

          Tu Mensaje

          Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

          Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

          Cerrar