Psicología y Deporte, eso es lo que hago. Me ayuda a conocer grandes personas, a ayudar a otras, a crecer diariamente y a proponerme disfrutar de este camino. Actualmente juego al baloncesto profesional en el Melilla Sport Capital Enrique Soler, en liga LEB Plata. Aquí ejerzo también como Psicólogo Deportivo, trabajando con jugadores y entrenadores, padres, madres y directivos. Todo encarado a la mejora de la relación entre todas las partes de un club, para que esta se vea reflejada en el beneficio de los más importantes, los niñ@s.

 

 

 

Baloncesto como estilo de vida

Mi carrera deportiva la he desarrollado mayormente en Granada, ciudad donde nací, aunque estos últimos 4 años me he dejado caer por Castilla la Mancha, jugando tres temporadas en el Fundación Globalcaja La Roda y una en el Afanion CB Almansa.
Igualmente, mi trabajo con la Psicología Deportiva, va de la mano de estos dos últimos clubes que, aparte de mi labor como jugador, me han permitido ejercer la función de psicólogo.

Si quieres saber más sobre mí carrera como jugador o como psicólogo deportivo, no tienes más que pinchar en estos enlaces:

Linkedin

Promosport

 

Y apareció la Psicología

Mi historia con la Psicología no es, ni mucho menos, la idílica o la típica que llega por vocación o por gustos. Simplemente me encontré con ella, cosa que a día de hoy siempre agradezco.

Cuando las puertas de la Universidad acechaban en esos últimos años de instituto, mi deseo era el de estudiar Fisioterapia (me encantaba el deporte y pensé que encajaba genial con ese tipo de estudios). Los dos años de bachillerato los saqué con bastante soltura, así que con mantener el nivel en selectividad, estaba hecho. Como siempre, mis padres (benditos sean), estuvieron encima de mí a la hora de elegir los grados a los que quería optar y, menos mal, porque el palo que me di en selectividad no fue ni medio normal. Fui de sobrado, debido a mis notas previas, y el golpe que me di fue de cuidado.

Tal fue la cosa que tuve que echar como 7/8 carreras para no quedarme fuera, siendo la cuarta, sino recuerdo mal, Psicología. De buenas a primeras un día me llegó un correo comunicándome que había entrado en el Grado, así que pensé, pues con esto vamos para adelante, que ya habrá tiempo de cambiarnos si no me gusta o no sale bien.

Dediqué el primer año a descubrir la magia de esta ciencia. Al finalizar primero me pregunté acerca de la dirección a tomar. Decidí seguir. Pienso que más allá de los conocimientos, me sirvió mucho para encontrarme a mí mismo y pensar de otra manera (fue un proceso de ‘cultivo’ muy rico). Además de las bellísimas personas que conocí y con las cuales me sigo viendo dos veces al año como mínimo.

Decisiones

Una vez terminé la carrera, llegó la hora de seguir formándose. Me encantaba el deporte, lo practicaba ‘profesionalmente’, pues Psicología Deportiva. Entré en un máster online, dónde el final (que para mí resultó ser el principio) consistía en pasar 10 días en la sede del máster con todos los compañeros. Cada día éramos testigos de las ponencias impartidas y allí fue donde me di cuenta de que aquello, era lo que me gustaba.

Coincidencias que, justo antes de ir, rechacé la oferta para volver a jugar en el equipo dónde lo había hecho toda la vida. Empecé una nueva historia, justo un mes antes todavía tenía en mente volver a estudiar selectividad para entrar en fisioterapia, pero esos 10 días se convirtieron en toda una vida.

Desde entonces, sigo intentando mantener las relaciones con las grandes personas y profesionales de las que aprendí tanto, así como seguir haciéndolo ahora con toda la Psicología que intento aportar. Trabajo en las escuelas del club dónde juego. Con padres, con jugadores y con entrenadores. Intento desarrollarme como escritor reflexionando en un par de webs dónde cuento lo poco que sé. Cada año intento expandir la Psicología allá dónde puedo. Por ejemplo, trabajando en el Gimnasio Esfera y con la empresa WATS team esta pasada temporada. Porque es eso lo que realmente he aprendido, que sé muy poco y que espero no cansarme nunca de aprender (de las personas sobretodo). Seguro que haciendo eso, encuentro más sentido a mi camino (deportivo, profesional y personal), lo demás vendrá solo.

 

 

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Asunto

    Tu Mensaje