Lo siento, decepcionaste al pobre Naismith

V
Jornadas
de
Psicología
y
Baloncesto

Alien V Jornadas de Psicología y Baloncesto

Hace un año desde que Naismith levantó la cabeza

Y vio a 77 personas acercándose a un puente construido por y para el baloncesto y la psicología.
 
Una ruta antaño transitada desde el desconocimiento, los manidos mantras y los constantes banquillazos al lenguaje como pegamento para que todo pueda encajar.
 
Pero todos, en cierta forma, somos aliens de nuestro tiempo, y Naismith construyó el deporte más bonito ever a raíz de una jodida cesta de melocotones.
 
¿Tendría miedo? Seguro.
 
¿Pero acaso no lo tenemos todos?
 
Nos venden que el camino se construye SIN dudas y SIN vértigo, cuando lo más realista es ayudarnos a hacer las cosas A PESAR DE las dudas y A PESAR DEL vértigo.

Hace un año desde que Naismith levantó la cabeza

Y vio a 77 personas acercándose a un puente construido por y para el baloncesto y la psicología

Una ruta antaño transitada desde el desconocimiento, los manidos mantras y los constantes banquillazos al lenguaje como pegamento para que todo pueda encajar

Pero todos, en cierta forma, somos aliens de nuestro tiempo, y Naismith construyó el deporte más bonito ever a raíz de una jodida cesta de melocotones.
 
¿Tendría miedo? Seguro.
 
¿Pero acaso no lo tenemos todos?
 
Nos venden que el camino se construye SIN dudas y SIN vértigo, cuando lo más realista es ayudarnos a hacer las cosas A PESAR DE las dudas y A PESAR DEL vértigo.

Quien, como Naismith, abre la primera puerta,
corre el riesgo de llevarse la primera hostia.

 

Pero a su vez, ayuda a todos los que van detrás, al menos a saber hacia dónde NO ir
 
Porque normalmente somos nosotros los que,  cabeza mediante, nos pinchamos con nuestros propios rosales
 
»Tendría que haber hecho ese cambio»
 
»Esta jugada no está bien planteada»
 
»No sé cómo hacer que entiendan esto»
 
»Mi equipo no mejora lo suficiente»
 
»No me puedo permitir este tipo de partidos, tengo que jugar mejor»

Quien, como Naismith, abre la primera puerta,
corre el riesgo de llevarse la primera hostia.

 

Pero a su vez, ayuda a todos los que van detrás, al menos a saber hacia dónde NO ir
 
Porque, normalmente, somos nosotros los que, cabeza mediante, nos pinchamos con nuestros propios rosales
 
»Tendría que haber hecho ese cambio»
 
»Esta jugada no está bien planteada»
 
»No sé cómo hacer que entiendan esto»
 
»Mi equipo no mejora lo suficiente»
 
»No me puedo permitir este tipo de partidos, tengo que jugar mejor»

Nuestra cabeza ajusta la narrativa diseñando un escenario
perfecto que, SPOILER … ¡NUNCA LLEGARÁ!

 

¿Por qué?
 
Porque lo perfecto es enemigo de lo bueno
 
Cuando Tony Stark le pregunta a Dr Strange sobre las posibilidades de derrotar a Thanos, este le dice que, de los 14 millones de escenarios que ha encontrado, solo ganan en 1
 
Y esa es la realidad de todo esto, tomamos decisiones constantemente, mientras así se van eliminando potenciales universos que jamás sucederán
 
Por eso el baloncesto va de hacer buenas las decisiones, no de intentar tomar la ruta perfecta
 
Y, déjame decirte que esas decisiones son TUS decisiones. Únicas e intransferibles, sabiendo que en tu cabeza siempre será espectacular, además de tendente a lo malo conocido
 
Pero, al final del día, hay que estar donde pasan las cosas, y normalmente haciendo cosas. Teniendo en cuenta que lo normativo no siempre es señal de adecuado, óptimo o excelente

Nuestra cabeza ajusta la narrativa diseñando un escenario
perfecto que, SPOILER … ¡NUNCA LLEGARÁ!

 

¿Por qué?
 
Porque lo perfecto es enemigo de lo bueno
 
Cuando Tony Stark le pregunta a Dr Strange sobre las posibilidades de derrotar a Thanos, este le dice que, de los 14 millones de escenarios que ha encontrado, solo ganan en 1
 
Y esa es la realidad de todo esto, tomamos decisiones constantemente, mientras así se van eliminando potenciales universos que jamás sucederán
 
Por eso el baloncesto va de hacer buenas las decisiones, no de intentar tomar la ruta perfecta
 
Y, déjame decirte que esas decisiones son TUS decisiones. Únicas e intransferibles, sabiendo que en tu cabeza siempre será espectacular, además de tendente a lo malo conocido 
 
Pero, al final del día, hay que estar donde pasan las cosas, y normalmente haciendo cosas. Teniendo en cuenta que lo normativo no siempre es señal de adecuado, óptimo o excelente

¿Y qué decisión tengo que tomar?

 

Acercar el puente entre tu cabeza y la pelota naranja

¿Y qué decisión tengo que tomar?

 

Acercar el puente entre tu cabeza y la pelota naranja

¿Cómo?

 

Haciéndole scouting a las V Jornadas de Psicología y Baloncesto

¿Cómo?

 

Haciéndole scouting a las V Jornadas de Psicología y Baloncesto

Aquí tienes todo lo que necesitas saber

Preguntas frecuentes y soluciones realistas

Del 2 al 4 de Junio

De 17:00 a 20:30 de la tarde, los 3 días, hora española.

24 euros, hasta el 17 de abril, y únicamente para ti, al estar suscrito a la newsletter.

Si estás vinculado al mundo del baloncesto como entrenador, jugador o psicólogo, sin fallo.

Siempre y cuando tus conocimientos técnicno-tácticos de la disicplina (tu producto mínimo viable) sean competentes.

Si no, la Psicología no te sirve de una mierda.

Ahí la pelota está en tu tejado. Si crees que podrás adaptar el trabajo que se muestre en las charlas, adelante. Eres más que bienvenido.

Si no te ves con ganas de hacerlo, este no es tu sitio.

Contenido de calidad habrá, eso sí te lo aseguro.

Los nombres no te los puedo desvelar aún. Si ya viniste en ediciones anteriores, sabrás que no van a decepcionar. 

Si no, decirte que serán 11 ponencias con un objetivo que no es otro que ir desde lo puramente baloncestístico, hacia lo estrictamente psicológico. Y viceversa. 

El punto de partida dependerá del ponente, habrá tanto entrenadores como psicólogos, con alguna que otra sorpresa. Pero el recorrido será condición necesaria en cada speech.  Siempre con el mismo mantra: APLICACIÓN

Sí, pero solo para las entradas adquiridas en preventa aquí, desde este enlace que te proporcioné en la newsletter.

No solo vas a  escuchar a compañeros de profesión  sobre sus aplicaciones en este tipo de tareas.

También obtenendrás otras herramientas que la psicología deportiva puede aportarte.

Entrenes a mocos de 5 años o a peña con los huevos negros.

Siempre con esta premisa. Un entrenador no tiene que ser psicólogo, tiene que saber de psicología.

Más te valdría conocer por qué sufres, te tiemblan las manos cuando coges la bola, o hay días que ves el aro como el culo de Shaquille O’Neal (de grande) y otros pareces el Ben Simmons de Hacendado. 

La ciencia de la conducta será el medio. Prismas variados.

Los psicólogos pecamos mucho al no abrir nuestras orejas a la gente que ya aplica la psicología, pese a no tener formación específica del tema.

Tenemos más información ahí que en los paper de cualquier catedrático pasado de vuelta.

Por eso, aparte de compas que nos ayuden a adquirir más herramientas para trabajar, siempre debe existir un espacio para escuchar a los que las necesitan, y ya las están utilizando.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber

Preguntas frecuentes y soluciones realistas

Del 2 al 4 de Junio

De 17:00 a 20:30 de la tarde, los 3 días, hora española.

24 euros, hasta el 17 de abril, y únicamente para ti, al estar suscrito a la newsletter.

Si estás vinculado al mundo del baloncesto como entrenador, jugador o psicólogo, sin fallo.

Siempre y cuando tus conocimientos técnicno-tácticos de la disicplina (tu producto mínimo viable) sean competentes.

Si no, la Psicología no te sirve de una mierda.

Ahí la pelota está en tu tejado. Si crees que podrás adaptar el trabajo que se muestre en las charlas, adelante. Eres más que bienvenido.

Si no te ves con ganas de hacerlo, este no es tu sitio.

Contenido de calidad habrá, eso sí te lo aseguro.

Los nombres no te los puedo desvelar aún. Si ya viniste en ediciones anteriores, sabrás que no van a decepcionar. 

Si no, decirte que serán 11 ponencias con un objetivo que no es otro que ir desde lo puramente baloncestístico, hacia lo estrictamente psicológico. Y viceversa. 

El punto de partida dependerá del ponente, habrá tanto entrenadores como psicólogos, con alguna que otra sorpresa. Pero el recorrido será condición necesaria en cada speech.  Siempre con el mismo mantra: APLICACIÓN

Sí, pero solo para las entradas adquiridas en preventa aquí, desde este enlace que te proporcioné en la newsletter.

No solo vas a  escuchar a compañeros de profesión  sobre sus aplicaciones en este tipo de tareas.

También obtenendrás otras herramientas que la psicología deportiva puede aportarte.

Entrenes a mocos de 5 años o a peña con los huevos negros.

Siempre con esta premisa. Un entrenador no tiene que ser psicólogo, tiene que saber de psicología.

Más te valdría conocer por qué sufres, te tiemblan las manos cuando coges la bola, o hay días que ves el aro como el culo de Shaquille O’Neal (de grande) y otros pareces el Ben Simmons de Hacendado. 

La ciencia de la conducta será el medio. Prismas variados.

Los psicólogos pecamos mucho al no abrir nuestras orejas a la gente que ya aplica la psicología, pese a no tener formación específica del tema.

Tenemos más información ahí que en los paper de cualquier catedrático pasado de vuelta.

Por eso, aparte de compas que nos ayuden a adquirir más herramientas para trabajar, siempre debe existir un espacio para escuchar a los que las necesitan, y ya las están utilizando.

Si con esto ya lo tienes claro, pues palante.
Si con esto ya lo tienes claro, pues palante.
Alien V Jornadas de Psicología y Baloncesto

Si no, seguimos un poquito

 

Veo a la inconformidad patológica como aquel mínimo común múltiplo entre la Psicología y el Baloncesto.
 
Pero, igual que el sufrimiento es inherente al ser humano, la incomodidad va de la mano de la evolución.
 
Y, obviamente, desde el primer momento en el que tú me estás leyendo ahora, la psicología no lo es todo, pero sí está en todos lados. Y es la que quizá pueda ayudarte en estos momentos.
 
No por todos comportarnos sabemos de psicología, y no por todos estar en una pista de baloncesto sabemos trasladar el lenguaje a la pelota, para que el bumerán haga su retorno de manera constructiva, cuando lo fácil sería destruir.

Si no, seguimos un poquito

 

Veo a la inconformidad patológica como aquel mínimo común múltiplo entre la Psicología y el Baloncesto.
 
Pero, igual que el sufrimiento es inherente al ser humano, la incomodidad va de la mano de la evolución.
 
Y, obviamente, desde el primer momento en el que tú me estás leyendo ahora, la psicología no lo es todo, pero sí está en todos lados. Y es la que quizá pueda ayudarte ahora.
 
No por todos comportarnos sabemos de psicología, y no por todos estar en una pista de baloncesto sabemos trasladar el lenguaje a la pelota, para que el bumeran vuelva constructivo, cuando lo fácil es destruir.

Esta pelota podrá ver un nuevo amanecer, pero, será con psicología o no será

 

Y esa salida del sol la carrilean todos aquellos aliens que, con una pelota de por medio, o a veces sin ella, siguieron tomando decisiones mientras se quitaban las espinas de sus propias rosas
 
A Kenny Sailors, cuando decidió por primera vez despegar los pies del suelo para tirar, se la peló por completo que nadie hubiera hecho antes un tiro en suspensión
 
A Marc Gasol no le importó llevar el san benito de ‘Man Boobs’ (hombre con tetas) que le hizo pasar de ser un número 37 del draft, a ganar un anillo y ser nombrado defensor del año
 
Joel Parra pagó el precio para cambiar su mano de tiro en un verano, sabiendo que, pese a la incomodidad inicial del proceso, iba a ser lo mejor para su futuro
 

Esta pelota podrá ver un nuevo amanecer, pero, será con psicología o no será

 

Y esa salida del sol la carrilean todos aquellos aliens que, con una pelota de por medio, o a veces sin ella, siguieron tomando decisiones mientras se quitaban las espinas de sus propias rosas
 
A Kenny Sailors, cuando decidió por primera vez despegar los pies del suelo para tirar, se la peló por completo que nadie hubiera hecho antes un tiro en suspensión
 
A Marc Gasol no le importó llevar el san benito de ‘Man Boobs’ (hombre con tetas) que le hizo pasar de ser un número 37 del draft, a ganar un anillo y ser nombrado defensor del año
 
Joel Parra pagó el precio para cambiar su mano de tiro en un verano, sabiendo que, pese a la incomodidad inicial del proceso, iba a ser lo mejor para su futuro
 

No digo diferente, digo raro

 
Seguro que alguno de ellos cantaban esta mítica canción de Fito y Fitipaldis, sin saber si era el mundo el que estaba al revés, o ellos los que iban cabeza abajo
 
Pero las conclusiones siempre se basan en los hechos, y esos factos dan la razón a todos aquellos extraterrestres de su tiempo
 
En cierta manera, todos podemos ser los alienígenas de nuestro jardín
 
Probamos cosas nuevas para ver qué es lo que mejor encaja con nuestro equipo
 
Les enseñamos a ver el fallo como condición necesaria para mejorar
 
Cambiamos mecánicas de tiro tan temprano como podemos, para que no caven su propia tumba
 
Hacemos que disfruten, sabiendo que son pocos los que llegan
 
Asumimos que el baloncesto a veces nos hace sufrir, y aun así lo amamos. Le damos fuerza al proceso, exponiéndonos al cambio y a la mejora

No digo diferente, digo raro

 
Seguro que alguno de ellos cantaba esta mítica canción de Fito y Fitipaldis, sin saber si era el mundo el que estaba al revés, o ellos los que iban cabeza abajo
 
Pero las conclusiones siempre se basan en los hechos, y esos factos dan la razón a todos aquellos extraterrestres de su tiempo
 
En cierta manera, todos podemos ser los alienígenas de nuestro jardín
 
Probamos cosas nuevas para ver qué es lo que mejor encaja con nuestro equipo
 
Les enseñamos a ver el fallo como condición necesaria para mejorar
 
Cambiamos mecánicas de tiro tan temprano como podemos, para que no caven su propia tumba
 
Hacemos que disfruten, sabiendo que son pocos los que llegan
 
Sabemos que el baloncesto a veces nos hace sufrir, y aun así lo amamos. Le damos fuerza al proceso, exponiéndonos al cambio y a la mejora

Y en estas Jornadas podrás contar historias

 
Porque narrar la mejora es lo que funciona.
 

 

Aburre el catedrático que intenta trasladar su estudio a la pista, con números, probabilidades y estadísticas, olvidando que una imagen vale más que mil palabras, y que una historia bien contada arraiga cualquier aprendizaje.
 

 

Influir es psicológico, tu novela favorita te puede ayudar a explicar ese objetivo que tanto se le está enquistando a tu equipo.

Y en estas Jornadas podrás contar historias

 
Porque narrar la mejora es lo que funciona

Aburre el catedrático que intenta trasladar su estudio a la pista, con números, probabilidades y estadísticas, olvidando que una imagen vale más que mil palabras, y que una historia bien contada arraiga cualquier aprendizaje

Influir es psicológico, tu novela favorita te puede ayudar a explicar ese objetivo que tanto se le está enquistando a tu equipo

Y aquí vengo con la prueba del algodón

 
El año pasado 30 de las 77 bellezas que asistieron valoraron así aquellas historias
 
Un 8,66 en calidad y un 8,53 en aplicabilidad
 
Ya me hubiera gustado sacar esas notas en selectividad

La prueba del algodón

 
El año pasado 30 de las 77 bellezas que asistieron valoraron así aquellas historias
 
Un 8,66 en calidad y un 8,53 en aplicabilidad
 
Ya me hubiera gustado sacar esas notas en selectividad
Feedback IV Jornadas Psicología y Baloncesto
Feedback IV Jornadas Psicología y Baloncesto

Y estas fueron algunas de las opiniones

Y estas fueron algunas de las opiniones

¿Las jornadas son perfectas? 

NO.

¿Las jornadas son perfectas? 

NO.

¿Las jornadas sirven?

Claro.

¿Las jornadas sirven?

Claro.
Y llegado a este punto, te pregunto..

¿Qué alien elegirás ser?

Tienes hasta el 17 de abril para decidirte

Y llegado a este punto, te pregunto..

¿Qué alien elegirás ser?

Tienes hasta el 17 de abril para decidirte

Y llegado a este punto, te pregunto..

¿Qué alien elegirás ser?

Tienes hasta el 17 de abril para decidirte

Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos
Alien V Jornadas de Psicología y Baloncesto
Alien V Jornadas de Psicología y Baloncesto
Logo Horzontal Javier Hernandez Psicologo del Deporte para Entrenadores

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar