Entrenador
¿Quién cuida del
que cuida?
Sí, te lo estoy preguntando a ti.
Y no es la típica pregunta seguida por un ‘skys the limit’ o cualquier otra mierda similar.
Es que, si lo piensas, el límite es como el tiempo. Cuando más pretendes controlarlo, más te doblega el a ti.
Porque siempre se puede mejorar, ¿verdad?
¿Al de no desconectar los domingos porque ‘el equipo no jugó todo lo bien que debería’?
¿Al de no valorar tu descanso? Básicamente porque no lo encuentras
La vocación tiene un precio, dicen.
¿Al de no pensar nunca lo que YA haces bien?
¿Al de que tu ansiedad y tus pensamientos jueguen su partido de tenis particular a tus espaldas?
Preguntarte si lo que estás haciendo ahora resuelve el problema. ¿O solo esconde el conflicto y el malestar hasta que vuelvan a aparecer?
Ver cómo te relacionas con tu yo-entrenador. Los caminos de la auto crítica son complicados. Y normalmente acaban en casa.
Ajustar expectativas y bajar criterio. No creo que saber reaccionar ante los peores escenarios sea algo a pasar por alto.
Y no es la típica pregunta seguida por un ‘skys the limit’ o cualquier otra mierda similar.
Es que, si lo piensas, el límite es como el tiempo. Cuando más pretendes controlarlo, más te doblega el a ti.
Porque siempre se puede mejorar, ¿verdad?
¿Al de no desconectar los domingos porque ‘el equipo no jugó todo lo bien que debería’?
¿Al de no valorar tu descanso? Básicamente porque no lo encuentras
La vocación tiene un precio, dicen.
¿Al de no pensar nunca lo que YA haces bien?
¿Al de que tu ansiedad y tus pensamientos jueguen su partido de tenis particular a tus espaldas?
Preguntarte si lo que estás haciendo ahora resuelve el problema. ¿O solo esconde el conflicto y el malestar hasta que vuelvan a aparecer?
Ver cómo te relacionas con tu yo-entrenador. Los caminos de la auto crítica son complicados. Y normalmente acaban en casa.
Ajustar expectativas y bajar criterio. No creo que saber reaccionar ante los peores escenarios sea algo a pasar por alto.
Puedes reservar tu sesión informativa gratuita. A ver si podemos trabajar juntos. Que lo mismo no.
Al psicólogo se viene a hablar, eso está claro. Pero lo que no te cuentan las pelis es que también hay que trabajar.
Estableceremos objetivos que vayan encaminados a:
Entre otros muchos aspectos que seguramente surjan durante el camino
Entre otras muchas cosas, aplicaremos una serie de herramientas encaminadas a la consecución de tus objetivos:
En definitiva, procesos que formarán parte de tu día a día como entrenador. Y que podrás implementar junto con tus tareas básicas (objetivos del equipo, jugadores, diseño de entrenamientos, priorizar tareas…)
Mi metodología se basa en entender el origen de las situaciones que estás viviendo actualmente, para así modificar los porqués de su mantenimiento.
Sean estos personales o colectivos.
Todo esto desde la perspectiva científica que aporta el análisis conductual del comportamiento. Psicología pura y dura.
Cada sesión tiene un precio de 50 euros, con una duración estimada de 60 minutos.
La frecuencia es normalmente quincenal, aunque siempre flexible y dependiente de tu caso.
Las sesiones se desarrollarán de manera online, a través de la plataforma Google Meet. Sencilla de usar y respetuosa con tu privacidad.
Los comienzos de cualquier trabajo psicológico son claves en tu evolución. Por eso la primera sesión tiene el mismo valor económico que cualquier otra.
La duración de cualquier proceso psicológico es complicada de estimar sin información de tu caso.
Pero sí puedo decirte que mi objetivo como profesional es que tú termines por no necesitarme. Buscaremos una total transferencia de las herramientas que trabajemos en las sesiones, para que termines siendo 100% autónomx con tu Psicología.
Al psicólogo se viene a hablar, eso está claro. Pero lo que no te cuentan las pelis es que también hay que trabajar.
Estableceremos objetivos que vayan encaminados a:
Entre otros muchos aspectos que seguramente surjan durante el camino
Entre otras muchas cosas, aplicaremos una serie de herramientas encaminadas a la consecución de tus objetivos:
En definitiva, procesos que formarán parte de tu día a día como entrenador. Y que podrás implementar junto con tus tareas básicas (objetivos del equipo, jugadores, diseño de entrenamientos, priorizar tareas…)
Mi metodología se basa en entender el origen de las situaciones que estás viviendo actualmente, para así modificar los porqués de su mantenimiento.
Sean estas personales, o colectivas.
Todo esto desde la perspectiva científica que aporta el análisis conductual del comportamiento. Psicología pura y dura.
Cada sesión tiene un precio de 50 euros, con una duración estimada de 60 minutos.
La frecuencia es normalmente quincenal, aunque siempre flexible y dependiente de tu caso.
Las sesiones se desarrollarán de manera online, a través de la plataforma Google Meet. Sencilla de usar y respetuosa con tu privacidad.
Los comienzos de cualquier trabajo psicológico son claves en tu evolución. Por eso la primera sesión tiene el mismo valor económico que cualquier otra.
La duración de cualquier proceso psicológico es complicada de estimar sin información de tu caso.
Pero sí puedo decirte que mi objetivo como profesional es que tú termines por no necesitarme. Buscaremos una total transferencia de las herramientas que trabajemos en las sesiones, para que termines siendo 100% autónomx con tu Psicología.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.